Prensa

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Carrera de Nutrición, esencial para mejorar la salud de la población: SGE

19 noviembre, 2015

0805-002-01-03

Morelia, Michoacán a 19 de noviembre de 2015.- La Licenciatura en Nutrición Humana que ofrece la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y que llega a su cuarto aniversario, es esencial para contribuir a mejorar la salud de la población, partiendo de la base de que los buenos hábitos de alimentación ayudan a prevenir enfermedades y los profesionales de la rama tienen la función de orientar a las personas en ese objetivo.

Salvador García Espinosa, secretario general de la Casa de Hidalgo, expresó lo anterior y destacó que el de Nutrición es un programa de vanguardia en el objetivo de formar no sólo buenos profesionistas, sino mejores seres humanos.

En presencia de la directora de la Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas de la UMSNH, Silvia Hernández Capi, García Espinosa, quien llevó al acto la representación del rector Medardo Serna González, puntualizó que la carrera de Nutrición es motivo de orgullo, no únicamente por haber logrado ya que los integrantes de su primera generación se encuentren en sus prácticas de servicios social, sino porque representó el impulso a un programa académico nuevo, al margen de la consolidación de los tradicionales.

Durante la ceremonia por los primeros cuatro años de creación del programa de Nutrición, García Espinosa indicó que éste va enfocado a la prevención de enfermedades, situación que en la actualidad cobra especial relevancia debido a que las personas tienen mayor interés en preservar su salud y es aquí donde los profesionistas del área deben desarrollar su trabajo.

Planteó la propuesta de que desde el interior de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo surja una estrategia para promover un mejoramiento en los hábitos alimenticios de las personas, promoviendo que se abstengan de consumir alimentos y bebidas conocidas como “chatarra”.

En su momento, la directora de Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas destacó que los alumnos de la carrera de Nutrición están bien valorados desde su propio ingreso debido a los controles que se imponen; por parte de la institución, dijo, se desarrolla el trabajo necesario para contar con la infraestructura suficiente para la atención de los alumnos y se han tenido ya buenos comentarios por parte de la Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la Salud, en la búsqueda de lo que será el reconocimiento de calidad del programa.

Por ahora, mencionó, los alumnos de la primera generación se encuentran ya en su servicio social, sin que se hayan presentado problemas de recepción por parte de los campos clínicos.

En tanto, Selene Tenorio Ramos, coordinadora de la carrera, comentó que ahora habrá que esperar a los primeros graduados de la carrera, lo cual representará el final de un principio

Acudieron a la ceremonia realizada en el auditorio de la Facultad  de Ciencias Médicas y Biológicas, la regidora del Ayuntamiento de Morelia, María Elisa Garrido Pérez; así como los representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Lenny Sánchez Cacacho y Francisco Javier Rocha Chapetti, respectivamente.

0805-003-01-03

0805-004-01-03

0805-005-01-03